
10 Feb 💡Guía: cómo hacer un buen SEO y posicionamiento en Instagram
Uno de los puntos más importantes y que muy poca gente conoce es, cómo hacer un buen SEO y posicionamiento en Instagram. Esto te va a servir para colocar tu cuenta en los primeros resultados de Instagram y con ello tu servicio, producto o Marca Personal. De esta forma llegarás a mucha audiencia sin hacer prácticamente nada.
Por ejemplo; si yo pongo las primeras letras desde otro Instagram que no sea el mío, aparezco en los primeros perfiles en destacados, eso quiere decir que ya estoy posicionada.
Esto es muy importante para salir en las primeras búsquedas a la hora de que alguien vaya a buscarte a Instagram. Debes saber que los hashtags y lugares también posicionan.
1.PASOS A SEGUIR PARA HACER UN BUEN SEO Y POSICIONAMIENTO EN INSTAGRAM
1. CÓMO HACER PARA TENER TU CUENTA POSICIONADA
Si vas a crearte una cuenta, optimízala desde un principio con los siguientes pasos. De esta forma empezarás con buen pie a la hora de hacer un buen SEO y posicionamiento en Instagram.
A) El nombre de usuario es muy importante que tenga la palabra clave – Ej, mi cuenta @oletna_Blog
B) Es importante en nuestra biografía acompañar nuestro nombre de usuario por la palabra clave. En mi caso tengo puesto Andrea Antelo – Blogging
C) También sería oportuno poner una categoría acorde. En mi perfil puedes ver que tengo «bloguero».
D) Por último, para que todo esto tenga un sentido, tienes que tener en cuenta las palabras clave dentro de la descripción y sinónimos que tengan que ver con tu nicho de mercado. Esto hará que salgas en las primeras posiciones a la hora de que alguien busque algo relacionado.
Estos cuatro puntos síguelos a raja tabla, es una regla básica en SEO. Puedo asegurarte que funciona, he duplicado las visitas mensuales de mi perfil y de perfiles de clientes siguiendo estos cuatro pasos.
2. ¿EN QUÉ NOS BENEFICIA ESTAR BIEN POSICIONADOS?
Como te decía, cumpliendo todos los pasos anteriores vas a conseguir que tu futuro cliente te pueda localizar y, no solo eso, con esto vas a ganar en varios aspectos:
2.1. Vas a ganar credibilidad
Al estar en las primeras posiciones ya le estás dando a entender a tu futuro cliente que estás en la primera parte de los resultados. Esto generalmente quiere decir que tu producto o servicio es bastante bueno, porque otros te han buscado y te han encontrado. Así que sin darte cuenta, te estás posicionando como Marca.
2.2. Tu cuenta va a crecer en seguidores
Tu cuenta va a crecer en seguidores, pero seguidores de tu público objetivo, que es justo lo que necesitas. No seguidores sin más, sino solo aquellos que se conviertan en clientes, ya sea ahora o en un futuro, a través de la creación de este vínculo emocional contigo y tu Marca. Fundamental para crecer de forma masiva.
2.3. Conseguir ingresos pasivos
Si consigues posicionar tu cuenta entre las primeros puestos de Instagram y aplicas todo lo que te voy diciendo, tanto en este artículo como en otros que he escrito, conseguirás tener una cuenta de Instagram que atraiga a seguidores de forma pasiva.
Instagram te va a recomendar a otros usuarios interesados en lo que publicas, en tu contenido y esos seguidores te llegarán estando interesados en tus publicaciones. Ahí es donde tienes que estar preparado, tener siempre a punto tu feed, las stories destacadas para que encuentren más información, y las llamadas de acción para redirigirlos a la web, a una oferta, a algún tipo de gancho para que te escriban un email o te llamen por teléfono.
Te dejo un artículo que he escrito que puede venirte muy bien «Cómo hacer stories de calidad que impacten a tu comunidad de Instagram». Si vas con prisa, te dejo un tutorial aquí abajo ⬇️ de «cómo crear carpetas destacadas en Instagram».
3. «CATEGORÍA» DE INSTAGRAM
Algo que ayuda a hacer un buen SEO y posicionamiento en tu cuenta de Instagram es la categoría. Por si no sabes donde se configura te doy todos los pasos.
Vas a «editar» una vez entras ahí lo verás de bajo de lo que has escrito para que aparezca en tu biografía. Si entre las que te sugiere Instagram no aparece la tuya, simplemente vete al buscador. Dedícale un rato, vale la pena que afines lo máximo posible tu categoría a lo que te dedicas.
3.1. ¿Por qué quiero que te pares a hacer este punto?
Porque esto es lo que le va a indicar a Instagram que tipo de público quieres que te recomiende. No sé si te has fijado que cuando sigues a alguien nuevo, Instagram te recomienda cuentas que seguir, gente similar que puede ser a tu perfil.
Esto se consigue, indicándole a Instagram cual es nuestra categoría, de esta forma te va a relacionar, junto con todo el SEO que hagas, con esas personas y te va a recomendar entre primeras sugerencias. De esta forma estarás recomendado entre cuentas importantes y te estarán llegando seguidores y tráfico a tu perfil con solo ajustar estos parámetros que te he explicado.
Con el tiempo, vas a ir consiguiendo autoridad en Instagram, esto se consigue a base de interactuar, de publicar. Al final pasa como con las páginas webs, todo va aumentando de categoría, el algoritmo te va midiendo, te va dando los resultados, te va premiando y te va categorizando. Por lo tanto vas aumentando de valor, es ahí cuando Instagram te va a recomendar en otras cuentas de tu mismo nicho y en las búsquedas.
Obviamente esto no es un milagro, ni va a suceder de la noche a la mañana. Hay que trabajarlo, ser constante y cuando menos lo esperes Instagram te estará premiando, por la simple razón de que la plataforma también está ganando con tu perfil.
4. TIENES QUE RETENER A TU AUDIENCIA EL MAYOR TIEMPO POSIBLE
Otro de los motivos por los cuales Instagram te recomendará es si logras retener a tu audiencia el mayor tiempo posible en tu perfil. Es sencillo, piensa que hay una gran lucha entre Redes Sociales, y ¿qué quieren todas? que pasemos el mayor tiempo en su plataforma. Por esta razón Instagram premia a aquellos perfiles que consigan retener tiempo a su audiencia en sus cuentas.
4.1. ¿Cómo se consigue esto?
- Haciendo publicaciones de calidad.
- ¿qué es lo que hace que una persona pase más tiempo en una cuenta? Evidentemente son los videos.
- ¡Importante! que vayas incorporando poco a poco los videos en tu estrategia de Instagram.
- No hace falta volverse loco y solo colgar videos. Por ejemplo yo en mis 30 publicaciones solo tengo dos videos.
- Ahora si te ves con fuerzas de subir muchos videos, ¡ADELANTE! MUCHO MEJOR.
- Otra estrategia para retener a tu audiencia, es compartir el video en tus stories y guardarlo en tus historias destacadas. Hacer videos lleva mucho trabajo y en el feed se van quedando atrás, así que sácales el mayor rendimiento posible.
Cuanto mayor sea la retención que hagas de tu audiencia en tu perfil de Instagram, mayor será la recomendación que te haga Clic para tuitear
5. GEOLOCALIZACIÓN
A la hora de hacer publicaciones indica en la ciudad en la que estás, o la ubicación exacta. Esto va a hacer que tu SEO y posicionamiento mejore en tu cuenta de Instagram. Con el tiempo conseguirás que cuando alguien pulse en la ubicación que estás, salgas en los destacados.
Esta publicación ya es de hace unos días, pero en su momento salía en destacados, igual que te expliqué con los hashtags. Además de posicionarte, también te va a traer seguidores.
6. HASHTAGS
Los hashtags también posicionan, si consigues salir en destacados hará que que tu cuenta coja más fuerza, y suba de nivel. Además de que serás visible para mucha más gente. A medida que vayas cogiendo autoridad en la cuenta, será más fácil que salgas más asiduamente en los destacados. Con lo cual esto hará que te lleguen más y más seguidores por esta vía.
No hay que poner muchísimos hashtags, este es un continuo debate que tengo con gente del sector, cuantos más hashtags pongas más se diluye su fuerza. ¿Qué es lo que yo te recomiendo y a mi me funciona? poner entre 5 y 10 hashtags.
Cuantos más hashtags pongas más se diluye su fuerza Clic para tuitear
7. ENLACES EN LAS HISTORIAS
Otra técnica que viene muy bien es la de poner enlaces en las historias. Esto lo puedes hacer si tienes más de 10 mil seguidores. ¿Cómo puedes explotar esto para posicinar tus publicaciones y llegar más lejos con los hashtags?
➡️¡TRUCO!
- Vas a tu última publicación.
- Haces una captura de ella.
- Vas a los 3 puntos que hay arriba a la derecha.
- Copias enlace.
- Vas a tus stories y subes la captura.
- Pegas el enlace.
- ¡OJO! Borra el enlace hasta donde te señalo en la siguiente foto.
- ⬇️MIRA LOS PASOS ⬇️
¿Qué vas a conseguir con esto? reactivar una publicación junto con sus hashtags que estaban ya en el olvido. De esta forma vas a volver a llevar tráfico a esa publicación y conseguir así una mayor autoridad.
Otra forma de hacerlo si no tienes los 10 mil seguidores, es compartiendo tu mismo la publicación, ¿esto cómo se hace?
- Vas a la publicación seleccionada
- Pinchas en el avión
- Le das a añadir publicación a tu historia
8. TEXTO ALTERNATIVO A TUS PUBLICACIONES
El texto alternativo es un texto descriptivo de la foto que será visible por los lectores de pantalla. Lo que hace es proporcionar una descripción a los motores de búsqueda, en este caso al algoritmo de Instagram.
Esto puede ayudar a que tus contenidos se muestren en el explore de Instagram, mejorarás el alcance y el engagement. El texto alternativo te va a ayudar para hacer un buen SEO y posicionamiento en Instagram.
8.1. ¿Cómo añadir el texto alternativo?
Puedes añadirlo tanto en publicaciones actuales como antiguas. Sigue los siguientes pasos:
➡️Texto Alternativo en tus publicaciones nuevas
- Una vez que estés en el último paso para publicar la foto que quieres, tienes que ir al final del todo y pinchar en «configuración avanzada»
2. Acto seguido, pulsa al final del todo en «escribir texto alternativo»
3. Introduce el texto y recuerda darle a LISTO para que se guarden los cambios
➡️Texto Alternativo en publicaciones antiguas
1. Para editar el texto alternativo, ve a la publicación y pincha en los tres puntitos. Se te va a desplegar un menú, ahí tienes que darle a «editar».
2. Sobre la foto verás la opción de «añadir texto alternativo»
Te dejo aquí el enlace d un artículo que te lo explica todo mucho más al detalle, «Mejora tu SEO en Instagram añadiendo Texto Alternativo a tus publicaciones»
9. USA TU PÁGINA WEB PARA POSICIONAR EN INSTAGRAM
Si tienes una página web, en los enlaces de tu página web añade siempre Insatgram, hará que le esté diciendo a Instagram que tu cuenta es seria, que además tienes una página web y que está vinculada con tu cuenta de Instagram.
10. MENCIONA A OTROS USUARIOS
Menciona otras cuentas en tus stories, publicaciones. Esto va a hacer que puedas llevar algún seguidor a esas cuentas. No tengas miedo de llevar a otros seguidores. ¿Por qué? porque también gana Instagram. Si tu eres una cuenta que recomienda a otra gente, y gracias a ti esa gente está creciendo, Instagram lo va a detectar y te va a dar más alcance, más visibilidad.
El motivo es sencillo, gracias a ti Instagram se está expandiendo, le estás haciendo publicidad gratuita, estás llegando a más gente, dándole a conocer otras cuentas interesantes que hará que esa gente pase más tiempo en la plataforma y no se vayan a otra Red Social.
2.INFOGRAFÍA DEL POSICIONAMIENTO EN INSTAGRAM
3. CONCLUSIÓN
El SEO es algo que no siempre se tiene en cuenta, es invisible pero está ahí. Es algo que a nivel interno de Instagram te está etiquetando, te está dando un valor constante e irás subiendo peldaño a peldaño reforzando así tu autoridad en Instagram. Conseguirás de una forma pasiva te vaya recomendando para que tu cuenta vaya consiguiendo esos seguidores de tu público objetivo y de esta forma conseguir ingresos pasivos.
El SEO es algo que no siempre se tiene en cuenta, es invisible pero está ahí. Clic para tuitear
A darle caña a este artículo, que es súper importante si quieres hacer un buen SEO y posicionamiento en Instagram.
Si te ha gustado el artículo no te olvides en ayudarme a compartirlo entre las diferentes Redes Sociales y entre tus amigos.
Te leo en los comentarios.
Nos vemos navegando por la red…
Un abrazo ❤️️
No Comments