
05 Ago La guía más completa para desarrollar tus propias Infografías gratis.
El Marketing de Contenidos es una de las tácticas más fuerte que puedes llevar a cabo para conectar con tu audiencia. Desarrollar tus propias Infografías es un punto muy fuerte a tu favor.
Es cierto que dentro de este tipo de estrategias puedes desarrollar contenidos de todo tipo como, textos más o menos largos, videos, imágenes, podcast, etc. Pero uno de los formatos más potente de unos años para aquí y que sigue estando entre los favoritos para los usuarios son las infografías.
¿Por qué? fácil, una infografía es algo muy visual de compartir información, y aún más fácil de que se haga viral simplemente por su utilidad y sencillez. Simplificando, al desarrollar tus propias Infografías vas a conectar con tu público objetivo, ofreciendo contenido original y que destaque sobre las publicaciones de tu competencia.
Por todo ello, hoy te voy a proponer este práctico artículo y apto para todos, te voy a explicar los siguientes puntos:
¿Qué es una Infografía?
Una Infografía es una combinación de imágenes y texto, distribuidas en un formato visual con el fin de transmitir un mensaje, informar o impactar al usuario con el contenido que se muestra.
Hay infinidad de definiciones que hacen referencia a este formato visual, pero creo que este sintetiza muy bien lo que quiere decir. Ahora este formato está muy de moda en el mundo Social Media, pero si echamos la vista atrás, este formato de contenido es mucho más antiguo de lo que nos imaginamos. ¿sabes a qué me refiero?
Me estoy remontando en la época de los egipcios, ¿cómo se representaba la información? en jeroglíficos mediante dibujos.
Obviamente, poco a poco fueron evolucionando y pasando por diferentes ciclos, hasta que a principios del S. XX empezaron a utilizarse de manera didáctica. Un ejemplo muy conocido por todos podrían ser los planos del metro.
A partir de ahí, esta técnica se ha ido propagando y ahora son muchas o casi todas las marcas que utilizan las infografías en sus contenidos.
EJEMPLO Y BENEFICIOS DE LAS INFOGRAFÍAS
➡️AMENIZA LA LECTURA
Una lectura con imágenes siempre se hace más fácil que leer un texto plano, es la misma estrategia que se utiliza en los libros de lectura para los más pequeños de la casa.
➡️ASIMILAR, RECORDAR Y COMPRENDER
Acompañar fotografías para el proceso de memorización ayuda a asimilar, recordar y comprender mejor los contenidos, es lo que llamamos memoria fotográfica. Añadir imágenes e iconos con colores a los textos facilita la memorización de la información y algo importante, el recuerdo de nuestra marca.
➡️SENCILLO DE COMPARTIR
Lo bueno de este tipo de contenido es que permite ser compartido fácilmente a través del código html que podemos hacer a nuestros lectores, de esa forma la pueden incluir en sus publicaciones sin perder su rastro.
➡️VIRALIDAD
Si haces una buena infografía tienes una gran probabilidad de que sea muy compartida en las RRSS.
➡️TRÁFICO
Si aumentamos la viralidad también aumentamos el tráfico a la página web. Las infografías son un gran conductor de tráfico hacia la web.
➡️ATRACCIÓN
Obviamente una imagen siempre es algo más atractivo de cara a nuestra comunidad. Además de que mejora el atractivo de tu contenido de cara a google, lo que nos va a ayudar para posicionarnos.
➡️BRANDING
Si introduces tu logotipo en todas tus infiografías es una manera de que tu audiencia te asocie con tu marca. Tienen esa capacidad de reforzar la imagen y la presencia de una marca por su atractivo visual.
➡️USABILIDAD
Una infografía sirve tanto para ilustrar un post, hacer una lista más vistosa, contar una historia, resumir un artículo … Con la herramienta de diseño canva tienes la ventaja de poder diseñarlas a tu gusto.
➡️LINKBUILDING
Una buena infografía está asegurado que tenga una buena repercusión. ¿esto que va a generar? que muchos otros blogs la usen, lo cual generará menciones y enlaces a tu web.
➡️CURACIÓN DE CONTENIDOS
Ayuda a reciclar tu contenido de forma muy visual y atractiva, pudiendo complementar o añadirse a artículos ya escritos dándoles un enfoque distinto y más atractivo.
➡️IRREPETIBILE
Si haces un buen trabajo de diseño, de creatividad, de imagen de marca, es muy complicado que sean plagiadas y tenderán a ser más veces compartidas que un texto plano dado a su atractivo. Partimos de que una infografía no todo el mundo es capaz de hacerla, por este motivo la hace especial y única.
➡️EJEMPLO
Os dejo aquí una infografía hecha por mí resumiendo los pasos anteriores que os acabo de explicar.
FALSOS MITOS
EL TEXTO DE LA IMAGEN NO SE INDEXA
- Puedes mejorar el SEO de tu web insertando el texto antes o después de la infografía y en el texto alternativo, de esta forma posicionarás mejor.
FÁCILES DE ROBAR
- El autor de la Infografía debería incluir siempre su nombre en ella.
- Introducir el enlace web.
- Sería importante añadir elementos de marca que tengan que ver con el texto para marcar vuestras infografías.
- La famosa marca de agua, consejo, ponerla a mitad de la infografía para que no se pueda manipular, recortar …
Yo particularmente pongo siempre mi nombre y mi página web en lugares donde puede ser más complicado que puedan recortarlo, pero bueno, esto es como todo, si alguien quiere plagiarla o borrar tu nombre y web, con photoshop fácilmente se puede hacer. Aquí entra también la ética de cada uno. ¿qué opináis al respecto?
Os voy a dejar otro ejemplo de una Infografía diferente a la anterior.
¿CÓMO DESARROLLAR TU PROPIA INFOGRAFÍA?
Muchos pensaréis que para hacer una infografía necesitáis ser diseñadores gráficos, pues no es así. Hay multitud de herramientas online con las que se puede trabajar y hacer infografías extraordinarias. Cierto es que hace falta tener algo de creatividad y de estética.
Algunas de las herramientas online con las que podréis diseñar y que son muy intuitivas serían las siguientes: Picktochart, Easel.ly, Info.gram y Canva.
TIPS PARA DESARROLLAR TU PROPIA INFOGRAFÍA
- Redacta el texto con el que vas a crear la infografía. Importante, no olvides crear una estrategia de content marketing. ¿a qué me refiero con esto? al análisis de las keywords, definición del buyer persona, etc.
- Una vez finalizado el texto, define cuáles son los puntos importantes de la infografía.
- Esquematiza los puntos señalados.
- Publica con las consideraciones de SEO necesarias.
¡¡¡ Siguiendo estos pasos, ya tendrías lista tu infografía !!! Os dejo aquí un video de como editar una infografía de manera gratuita en Canva.
¿Qué te ha parecido el artículo? ¿te ha servido de ayuda? ¿crees que podrás desarrollar tu propia Infografía?
Si es así, ayúdame a difundirlo en las RRSS para que pueda ayudar a más gente.
¡¡Estaría encantada de que me etiquetarais o nombrarais en vuestras Infografías para así poder verlas!!
Nos vemos en el siguiente post☺️☺️☺️
anonimo
Publicado a 14:58h, 07 agostoUn plano de metros, es eso, un plano. No una infografia
Oletna
Publicado a 09:44h, 29 septiembreBuenas tardes Anónimo.
Una infografía sirve para:
➡️organizar contenidos de manera sencilla y visual
➡️ofrecer un significado a la información
➡️contextualizar contenidos
➡️simplificar contenidos
➡️procesar la información/contenidos para hacerlos más fácilmente asimilables
Resultan particularmente útiles cuando se trata de esquematizar contenidos densos, como por ejemplo :
➡️líneas de tiempo
➡️secuencias narrativas
➡️información que contenga cifras o datos
💣mapas
➡️diagramas de flujo o de procesos
Espero haber podido solucionar tu duda,
Un saludo.