community manager

La importancia de un Community Manager en el sector de la hostelería

En los tiempos que corren se debería tener más interiorizado el papel de un Community Manager para tu negocio. Cada día está todo mucho más digitalizado, y es una gran fuente de dinero si se gestiona a través de un profesional. Igual que el mecánico sabe que tornillo apretar en la avería de tu coche, un Community Manager sabe perfectamente que tornillos tocar para que tu negocio triunfe. 

En pleno S.XXI lo que debería de extrañarte es realizar una búsqueda en Internet y no encontrar la información de ese restaurante u hotel al que te gustaría ir. Por lo tanto las redes sociales cada vez deben de estar más presente en los negocios de la hostelería.

Así como tener la figura de un Community Manager como el encargado de gestionar la imagen y reputación de un hotel, bar o restaurante en esos canales online.

Hay mucha gente del mundo de la hostelería que no le da la importancia a este tema como se merece. Si no funciona tu estrategia, contrata a un experto en esta materia, para eso hay Community Managers para hostelería que pueden ayudarte a que tu negocio triunfe detrás de una buena estrategia, con un plan de social media bien trabajado.

Más del 80% de los consumidores son influenciados por críticas o anuncios que han visto en Internet a la hora de tomar sus decisiones de compra o reserva. Como ves este es un dato muy relevante para tu negocio, por lo tanto aléjate del Cuñaditis Manager y pon tu negocio en manos de un profesional.

En la actualidad en el sector de los restaurantes y prácticamente en el resto de sectores, si no eres visiblemente activo en los medios sociales, entonces te estás perdiendo una gran base de clientes, además de perder tu tiempo.

Lo que va  a marcar la diferencia de que estés en los primeros puestos de la liga o a la cola es tener un Community Manager especializado en hostelería, que sepa sacarle todo el jugo a tu negocio y llegar a tu público objetivo. Obviamente para llegar a esto, detrás hay un trabajo, unas estrategias que cumplir.

 

community manager 1.5 FUNCIONES DE UN COMMUNITY MANAGER EN HOSTELERÍA

 

Lo normal como gerente es que no des la importancia que se merece o no sepas cómo puede ayudarte un Community Manager especializado en restaurantes.

Por este motivo te voy a enumerar algunas de las funciones que cubre este puesto que se ha vuelto tan imprescindible para este sector que ayudará a contraatacar a la competencia.

 

girl 2.¿QUÉ PAPEL TIENE UN COMMUNITY MANAGER EN TU RESTAURANTE?

 

#1.CONOCE LAS REDES QUE NECESITAS 

Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn, TripAdvisor, El Tenedor, etc. son algunas de las redes. Hoy en día existen infinidad de redes sociales, pero eso no quiere decir que tengas que estar presente en todas, en base a los objetivos se usarán unas u otras.

Estos son conocimientos que tiene un Community Manager y no tu cuñado. Y ya no es solo eso, después hay que saber interpretar los datos, que contenidos subir a cada red, analizar, analizar y saber a que público debes dirigirte. Son tareas que no puedes dejar al azar, deben ser llevadas por un profesional en la materia.

 

#2.ENCUENTRA LA VOZ ADECUADA PARA TU RESTAURANTE

 

Tienes que cambiar el chip, empieza a delegar pero en gente que sabe lo que hace. Confía en el conocimiento de un Community Manager a la hora de llevar las redes sociales de tu negocio.

Es importante comunicar con respecto a la imagen que tu negocio quiere ofrecer. Contar con una buena presencia en las redes sociales hace que te diferencies del resto. Cualquier detalle suma en llegados a este punto.

 

#3.CONTROL DE LA REPUTACIÓN ONLINE

 

Como usuarios todos tenemos nuestros trucos a la hora de que nos recomienden un restaurante u hotel. Puede ser un amigo, páginas web. Ahora bien, a la hora de gestionar la reputación online de un negocio de servicios u ocio, ¿tu Cuñi Manager sabría dónde mirar? 

Hay 6 plataformas que se deben de tener en cuenta a la hora de monitorizar para ver que se dice de ti:

  • TripAdvaisor: Plataforma que mejor posiciona sus resultados de búsqueda generales en Google.
  • Facebook Places: No es habitual hacer una búsqueda en Facebook Places, pero los usuarios hacen check-in en Facebook o incluyen el enlace en su estado.
  • Google Maps: Son los resultados más visibles cuando haces una búsqueda.
  • El Tenedor: Todo un descubrimiento que une todo lo bueno de TripAdvisor. Sólo se puede comentar y valorar un restaurante si haces una reserva mediante El Tenedor y no se anula. Es decir, los comentarios están hechos siempre por clientes reales. Si a esto le sumas un descuento de entre el 30% y el 50% aproximadamente y una segmentación cada vez más precisa por tipos de comida, si no he sumado mal, nos da la fórmula ganadora.
  • Búsqueda geolocalizada en Instagram: Este punto no es muy popular entre los usuarios de Instagram. Pero la realidad es que los enlaces de geolocalización de Instagram son de los pocos clicables y yo no se tú, pero yo si soy de las que los mira cuando algo me interesa. Tiene mucho potencial.
  • Yelp: A caso que estés metido en el gremio de la hostelería seguramente no hayas escuchado ni hablar sobre esta plataforma. Hay que destacar que sus usuarios son muy activos y comprometidos. En EEUU es imprescindible, y no hay que decir que lo que es moda en tierras americanas acaba triunfando tarde o temprano aquí. 

 

#4.AUMENTA LAS RESERVAS 

 

Un Community Manager especializado en hostelería va a interactuar con la comunidad online en base a tu marca hostelera. Hay que crear contenido que genere  engagement. Es importante no olvidarse del  Blog, ya que es una herramienta muy potente para crear contenido y llegar a más público.

 

#5.COMPARTE ALGO MÁS QUE PLATOS DE COMIDA

 

La gente está cansada de ver platos y platos de comida. Intenta engancharlos por otro lado, por una parte más humana, por la decoración, eventos. Yo soy de las que piensa que un restaurante es mucho más que un lugar donde poder saciar tu hambre. 

Son lugares que se comparten en familia, amigos, en pareja, negocios o solo, la cuestión es tocar la fibra sensible, que tú público pueda enfocarlo a buenos momentos.

La semana pasada escribí un artículo que deberías ver, de cómo triunfar con tu negocio hostelero en Isntagram. En el vas a encontrar muchas ideas de lo que busca hoy en día una gran parte de la población.

 

marca personal 3.INFOGRAFÍA

 

 

community manager

 

4.CONCLUSIÓN

 

La mejor opción para que tu negocio destaque en internet es que confíes en un profesional cualificado, un Community Manager. El se encargará de substraerte toda la información necesaria para saber llevar las redes con la esencia de tu bar, restaurante u hotel.

Preparará un plan de marketing infalible, cumpliendo así todos los objetivos marcados. Desde luego sin estrategia no se llega a ningún lado.

¿Te ha parecido interesante este artículo? Si es así o conoces a alguien en el ámbito de la hostelería me harías un gran favor si le hicieras llegar este post. 😊

Feliz semana, nos vemos el Lunes.❤️️

 

 

 

No Comments

Publica un comentario

Pin It on Pinterest

Share This