como funciona igtv

💡Qué es y cómo funciona IGTV, cómo incluirlo en tu estrategia de mkt

En tiempos de confinamiento he tenido numerosas consultas acerca de cómo funciona IGTV, cómo incluirlo en una estrategia de marketing, cómo poder subir un video, qué son las series…así que sin más dilatación voy a ello.

Instagram es una de las redes sociales que más en auge está en los últimos tiempos. El motivo es sencillo, es una herramienta que te da la posibilidad de publicar un contenido muy visual. Además los creadores no pierden el tiempo y están continuamente añadiendo novedades para mejorar la experiencia dentro de la App.

Una de las implementaciones, que ya lleva tiempo activa, es Instagram IGTV. Sabes qué es y cómo funciona IGTV, cómo incluirlo en tu estrategia de mkt…te lo cuento todo a partir de aquí.

 

como funciona igtv1.INSTAGRAM TV: ¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA IGTV?

 

Instagram TV simula un canal de televisión integrado en la App, donde los usuarios de esta red social pueden consumir contenidos creados por otros usuarios.

1.1.¿CÓMO PUEDES ACCEDER A ELLA?

 

Puedes acceder desde la misma aplicación de Instagram, desde el icono que aparece entre tus post del feed y en los que te etiquetan.

 

como funciona igtv

 

 

Otra opción es acceder a través de una App independiente que se ha creado exclusivamente para Instagram  TV. Para que lo entiendas mejor, es algo como Facebook y Facebook Messenger, son aplicaciones diferentes pero complementarias.

Antes, no se si recuerdas, solo se podía subir pequeños videos de 15 segundos a las historias de Instagram, y de 1 minuto al feed. Con IGTV ya no hay problema de tener ese límite, puedes publicar videos de hasta 15 minutos desde la App de IGTV y videos de hasta 60 minutos pero desde la aplicación web o creator studio.

Hay una gran diferencia entre las stories e IGTV. Las stories desaparecen a las 24h (a caso que las guardes en una carpeta destacada) y los IGTV perduran en el tiempo, por lo que pueden seguir acumulando visitas. Otra diferencia es que en Instagram TV no se puede emitir en directo y en las stories si.

 

1.2.CARACTERÍSTICAS QUE APORTA IGTV A LA COMUNIDAD DE INSTAGRAM

 

Tal y como he comentado más arriba, IGTV aporta más cosas de las que crees a los usuarios y creadores de videos. Por ello tienes que tener en cuenta estas características que te voy a nombrar.

  • Duración: La duración varía según desde donde quieras subir el video. Desde el móvil solo podrás subir un video de hasta 15 min, mientras que desde la web el tiempo máximo es de 1 hora.
  • Formato: El formato que soporta esta App es de MP4.
  • Tamaño y resolución: 
    • Video vertical: 9:16
    • Video vertical: 16:9
    • Resolución mínima de 720 píxeles.
    • Tamaño máximo de archivo: 650 MB para videos hasta 15 min, y de 3,6GB para aquellos de 1 hora.

 

1.3.¿CÓMO CREAR UN CANAL DE IGTV?

 

La manera más sencilla para crearte un canal de IGTV es accediendo a la App. Una vez en ella tienes que:

  1. Ajustes
  2. Crear tu canal

Una vez hechos estos dos pasos ya estás listo para poder empezar a ¡subir videos a tu nuevo canal!

Un dato a tener en cuenta, al ser el nombre de usuario el mismo que de tu cuenta de Instagram, automáticamente tus seguidores pasarán a ser seguidores tuyos en IGTV.

Bien, ahora viene la parte más importante ¿cómo subir videos a Instagram TV?

  1. Dirígete arriba a la izquierda, al botón de la cámara de video y púlsalo.
  2. Elige el contenido que quieras subir de tu galería
  3. Recuerda poner una portada, un título, una descripción, hashtags.
  4. Añade el video a alguna de las series que has creado.

Sigue leyendo porque ahora viene lo mejor, buenas prácticas para que puedas llegar a muchos más usuarios.

 

 

como funciona igtv2.IGTV Y MATKETING

 

Al principio del artículo comentaba que Instagram es una de las redes sociales con más usuarios activos del momento, un dato a tener en cuenta sobre todo las empresas. ¿pero IGTV tiene el mismo potencial?

 

2.1.¿QUÉ PUEDE OFRECER IGTV A TU NEGOCIO?

 

Se dice que Instagram TV es la alternativa a Youtube, así que podríamos pensar que su impacto puede ser parecido…

  • La importancia de los videos: En 2021, el 78% del tráfico de datos del móvil va a corresponder a videos del móvil. Es una realidad, cada vez el público joven emplea más tiempo a los creadores de contenido aficionados que a los profesionales.
  • Impactar visualmente a tu comunidad: Siempre digo que los videos son una herramientas visual muy potente para impactar a tu comunidad, solo tienes que hacer magia para que muestren interés por tu contenido.
  • Creatividad: No necesitas abundantes recursos para publicar un video en IGTV, solo necesitas un móvil y una gran cantidad de creatividad. Además hoy en día dispones de numerosas aplicaciones gratuitas para poder editar tu video desde el móvil. Echa un vistazo al siguiente tutorial donde te explico cómo poder editar un video desde la App «INSHOT»

 

 

  • Engagement: Sería interesante que el video lo hicieras con estrategia para crear interacciones, ya sabes que eso es una de las cosas que más valora Instagram, ya que le darás a entender que tu contenido es interesante para tu audiencia y te premiará por ello.
  • Presencia en el día a día: Estar en una de las redes sociales más utilizadas hace que estés presente en el día a día de tu audiencia. No es necesario generar un proceso de venta directo, simplemente pueden tenerte presente como «top of mind brand» al tomar decisiones de compra.

 

como usar igtv

 

igtv3.IDEAS DE VIDEOS PARA QUE LAS MARCAS PUBLIQUEN EN IGTV

 

Lo más importante es capitalizar los beneficios, esto hay que tenerlo en cuanta a la hora de pensar una estrategia de contenidos. Lo más recomendable es hacer uso de videos que te acerquen al usuario de Instagram, que humanicen la marca (con unas pautas a seguir) y que te favorezcan a entablar una conexión, comunicación y engagement con ellos.

Ejemplos que puedes utilizar:

  • ¿Cómo se hizo? (Backstage): Videos relacionados con eventos, reuniones, lanzamientos de productos…Esto va a hacer que tus usuarios estén más conectados con la marca.
  • Primicias y lanzamientos de nuevos productos: ¿Qué puede gustar más que una exclusiva? esta estrategia es muy buena, es una manera de hacer sentir «especial» a tu audiencia.
  • Entrevistas: Busca entrevistas que tengan que ver con la marca o la empresa. Busca a la persona indicada, que su testimonio vaya a tener ese enganche que buscas. Puedes empezar por trabajadores, influencers o famosos que hayan trabajado con la marca.
  • Descuentos y promociones: Es una manera de impactar al cliente indeciso y mediante estos videos los usuarios suelen prestar más atención.
  • Videoturirales, unboxing de productos o FAQ (sesiones de preguntas y respuestas)
  • Crea miniseries, hay marcas que lo hacen y la verdad que si se hace bien te enganchas como si de una telenovela se tratara.

igtv4.CÓMO FUNCIONA IGTV EN TU ESTRATEGIA DE MKT

 

Si aplicas los siguientes puntos que te voy a mencionar estoy segura de que tu visibilidad dentro de IGTV aumentará. 

4.1.CÓMO FUNCIONA IGTV

 

4.1.1.Duración de los videos

Ya sabes que IGTV deja hacer videos de hasta 60 minutos, el caso es que los videos largos no suelen tener gran éxito, pero con esto no te estoy recomendando que has videos muy cortos. Lo ideal es que la duración del video tenga un sentido con el contenido.

4.1.2.Capta la atención al principio

Tienes que lograr impactar desde un principio. Así que hay dos opciones, que cuentes la información de valor al principio o que sepas crear esa incógnita en el usuario de tener que quedarse hasta el final para saber la respuesta. Impacta visualmente desde el inicio y algo importante, que el video esté optimizado para poder ver en silencio. La «preview del video» es algo esencial, escoger una portada que impacte, una descripción que atrape al usuario y haga que se quede hasta el final del video.

4.1.3.Cross-Promotion

Comparte tu IGTV en todas tus redes sociales, empezando por las stories de Instagram, Facebook y Twitter. No hay que ser matemático para saber que cuanto más lo compartas a más usuarios llegarás.

4.1.3.Hashtags

Los famosos hashtags no podían faltar. Es importante que sigas una estrategias de hashtags al igual que en tus publicaciones del feed de Instagram. De esta forma podrás llegar a usuarios que no siguen tu canal pero si que están interesados en tu temática.

4.1.4.Enlaces

Los enlaces en los videos son los CTA (call to action) de los posts de inbound marketing. Si hablas por ejemplo de un producto específico, estaría bien que incluyeras un enlace para aquellos usuarios que estén interesados. Pero esto no quiere decir que te pongas a lanzar enlaces como un loco, porque entonces la estrategia pierde todo el sentido. ¿Por qué? pues, porque a nadie nos gusta que nos bombardeen a publicidad, tienes que realizarlo de una manera natural.

4.1.5.Calendario de publicaciones

Ya me lo habrás escuchado más de una vez, sin estrategia no hay éxito, así que lo primero que te aconsejo es que te sientes y hagas un calendario. Publicando contenido interesante, con un sentido, puedes llegar a crear una mini serie y enganchar a tus usuarios, que estén pendientes para tu siguiente publicación en IGTV. Por lo que es importante que informes de las siguientes publicaciones.

4.1.6.Coherencia estética

Es importante que las publicaciones tengan una coherencia para poder ser identificadas.

 

4.2.MIDE TUS RESULTADOS EN IGTV

 

  • VISUALIZACIONES: ésta es la base de todas las métricas. Cuánta más gente vea tu video, mayor engagement. Tendrás más posibilidades de generar más comentarios, guardados, compartido y likes.
  • MÉTRICAS DE ENGAGEMENT CON EL CONTENIDO: con estas métricas vas a poder ver la reacción de tu audiencia respecto al contenido. Es importante que contestes al máximo de comentarios que puedas ya que así estarás conectando con tus usuarios.

 

como usar igtv

 

  • RETENCIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA ATENCIÓN: esta métrica es muy interesante para poder evaluar el interés de tu comunidad respecto a tu contenido. Lo más probable es que todos los que comenzaron a ver tu IGTV no lo hayan terminado de ver. La App de IGTV te permite visualizar en qué momento los usuarios perdieron el interés. Esto es interesante porque haciendo una media de todos tus IGTV podrás evaluar la longitud ideal de tus videos.

 

 

Espero que con esta pedazo de guía ya sepas cómo funciona IGTV, que te sirva para crear una estrategia de marketing junto a tu marca o marca personal y que empieces a medir los resultados para poder ir mejorando.

Si ves que se me ha quedado algo en el tintero o si tienes alguna otra duda de cómo funciona IGTV, pregunta sin miedo, te leo por aquí abajo. Y si sabes más cositas sobre Instagram TV estaré encantada de que me las cuentes para seguir aprendiendo.

Un abrazo grande y Feliz Lunes ❤️️

 

4 Comments
  • Matias Mestas
    Publicado a 16:44h, 19 mayo Responder

    Hola!! Es la segunda vez que entro a un artículo que me resulta interesante y útil para mí, que soy un queso en tema redes e Instagram fundamentalmente, y ME ENCANTA!!!

    • Andrea Antelo
      Publicado a 16:57h, 19 mayo Responder

      Holaa!!

      jaja que veloz,
      muchas gracias por dejar por aquí el comentario.

      Y lo dicho, espero que te ayuden mis artículos para que puedas dejar de ser un quesos
      en las Redes Sociales y en concreto Instagram jeje

      Un abrazo!! ☺️

  • Leticia
    Publicado a 21:42h, 09 enero Responder

    Buen post seguramente lo añada a mi guia de instagram. Muy completo. Gracias por el contenido. Un saludo. 😄👌

    • Andrea Antelo
      Publicado a 18:52h, 20 enero Responder

      Muchas gracias Leticia.

      Un saludo y no dudes en añadirlo a tu estrategia de Instagram.

      ❤️️☺️

Publica un comentario

Pin It on Pinterest

Share This