tendencias 2020 en marketing digital

🌟10 tendencias que marcarán el 2020 en Marketing Digital

En este artículo te voy a hablar de las tendencias que marcarán el 2020 en Marketing Digital en los próximos meses, ya que sino te quedarás fuera del mercado.

El tiempo pasa volando y todo cambia a la velocidad del rayo. Si quieres estar al día tienes que construir una estrategia ganadora. Esta estrategia se crea estando al día de lo que va a pasar los próximos meses en marketing digital,  que tendencias van a ser las adecuadas para así adelantarnos respecto a la competencia.

Esta es una forma de darles a tus usuarios y clientes lo que buscan a través de las vías más adecuadas. Por ejemplo, no sirve de nada crear un nuevo producto y hacerlo llegar por una vía que no es la correcta. Todo tu esfuerzo no habrá servido para nada, ya que tu audiencia no va ha a estar donde tú lo estas promocionando o comunicando.

E ahí la importancia de saber donde está tú audiencia y en que canales tienes que transmitir tu nuevo producto. De esta forma te ahorrarás dinero, mucho tiempo y conseguirás mayores resultados. 

 

tendencias 2020 en marketing digital1. ¿POR QUÉ ES NECESARIO ESTAR AL DÍA DE LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS 2020 EN MARKETING DIGITAL?

Voy a ir directa al grano, no me voy a enrollar con todas esas tendencias futuristas que se ven en Internet por todos lados, donde te venden el oro y el moro. Te voy a hablar de tendencias que te van a ayudar a ti, a tu emprendimiento, a captar esas ventas y esos clientes que necesitas.

Básicamente me he centrado en lo terrenal, en cosas que ya están funcionando y que van a seguir funcionando en los próximos meses.

Hay algo que tienes que tener muy claro como emprendedor y es saber adelantarte,  tener una visión de que es lo que va a venir y lo que va a funcionar para poder llegar antes que tu competencia a tus clientes por esas vías. En el siguiente punto te explico una por una las tendencias 2020 de Marketing Digital.

 

tendencias 2020 en marketing digital2. LAS 10 TENDENCIAS 2020 EN MARKETING DIGITAL

1. PODCAST 

El podcast lleva siendo tendencia desde hace dos años, pero lo más importante es que en 2018 respecto al 2019 a aumentado la transmisión de noticias por este medio en un 32%. Esto lo que quiere decir es que tienes que estar ahí, y que este año  tu estrategia debería pasar por sacar tu propio podcast.

En realidad es un medio más libre, no tienes que cuidar la imagen, ni la luz, además de que puedes comunicarte de una forma mucho más cercana con tu audiencia.

➡️Aquí os dejo el enlace a la web de una auténtica Capitana de los Podcast «www.capitanapodcast.com»

 

2.VIDEOMARKETING

El videomarketing es algo que YA tienes que tener. No entiendo un emprendimiento donde no haya video. Es difícil llegar a tu púbico ideal si no es a través del video, y estoy segura de que toda tu competencia está en ello o ya lo ha hecho.

Empieza a soltarte, relájate, empieza a hacer videos cortos, se que impacta de primeras verte en un video. Una solución a esto es hacer stories de Instagram, son videos de 15 segundos donde tienes que dar un mensaje. Así poco a poco te irás soltando, te irás viendo bien ante la cámara y sabrás expresarte cada vez mejor.

➡️Te dejo un video de Alejandro Castro donde junto a Marco Novo os dan todos los tips para «empezar a crear videos desde cero»

Puedes grabarte mismamente con tu Smartphone, no necesitas una gran cámara. Lo que es importante es que el mensaje llegue y que sepas editar los videos.

Te dejo un tutorial que he hecho especialmente para ti, de «cómo editar videos desde tu smartphone»

 

Además te dejo este artículo → 5 Errores que evitar al grabar un video profesional

Piensa que tanto el podcast como el video son medios que no tienes que consumir estando delante de una pantalla, yo misma los consumo cuando salgo a hacer deporte. Entonces es otra manera de llegar a tu audiencia que no te puede faltar.

 

El 60% del tráfico en Internet se consume a través de videos Clic para tuitear

 

3. FACEBOOK ADS

 

Esta es la mayor herramienta de alcance para llegar a tu audiencia del mundo. Con muy poquito puedes llegar a tener un alcance inmenso. Es complicado sacar una marca sin invertir en marketing, podrías hacerla viral, pero no todo el mundo lo consigue.

 

Lo más rápido y eficaz es crear buenos anuncios, segmentarlos bien con esta herramienta, Facebook ADS. Clic para tuitear

 

Si empiezas a tener éxito, empiezas a invertir y a reinvertir parte de tus ganancias en publicidad vas a conseguir más ventas, más ingresos y llegar cada vez a más gente. Puedes hacer crecer tu proyecto de una forma muy bestia en muy poco tiempo.

Obviamente si tu producto no es bueno da igual lo que inviertas, no vas a conseguir nada.

 

4. MARKETING DE CONTENIDOS

 

De nada sirve que inviertas dinero en Facebook ADS o en marketing si no tienes unos contenidos que trabajen por si solos. Cuando hablo de contenidos, me refiero a contenidos en todos los aspectos, de podcast, video y artículos redactados en tu blog.

Es esencial tener en tu web una sección de blog ya que te va a servir de mucho para posicionarte. Estos artículos se van a ir posicionando poco a poco en Google y de esta forma tus clientes te encontrarán, te leerán y te pondrán en valor a la hora de vender tus productos y servicios.

Es muy importante elaborar un calendario de contenidos a lo largo de todo el año, publicar contenido de valor cada «X» tiempo, y si estos artículos los puedes acompañar de videos o podcast mucho mejor. De esta forma estás generando confianza con tu audiencia, ya que ven que hablas de temas que controlas.

 

 

5. INFOPRODUCTOS

 

Si te gusta la idea de emprender de una forma libre, nómada digital, que puedas viajar, que puedas trabajar desde cualquier sitio, ya sea desde Filipinas como Madrid centro, tienes que tener tu propio infoproducto.

¿Por qué? Porque un infoproducto lo puedes vender desde cualquier parte del mundo con piloto automático. No tienes que estar tú detrás constantemente, no tienes que rellenar el stock, es algo que se puede reproducir infinito.

Los infoproductos los puedes usar infinitamente, el trabajo gordo lo vas a hacer una vez.  Obviamente hay que mantenerlo y hay que darle cierto soporte. Yo te animo desde aquí a que si tienes algún talento, alguna habilidad o tienes algo que contarle al mundo, haz un infoproducto y crea con ello una estrategia ganadora.

infoproducto

Claramente esto te va a dar muchas más libertad que tener un horario de oficina, ir a todos los días a un trabajo fijo y tener que estar dependiendo de un sueldo.

Así que lánzate y crea tu infoproducto.

 

6. VENTAS EN INSTAGRAM

 

Vas a poder vender tus productos en Instagram pero NO como hasta ahora. No como en Instagram Shopping que tenías un enlace, le dabas al botoncito y se abría en la propia plataforma otra web donde tenías alojados los productos con tu carrito de compra.

Ahora Instagram lo que va a hacer es que estos mismos productos los puedas comprar desde la misma plataforma. La verdad es que es algo muy goloso que Instagram estaba dejando pasar y a lo que le va a dar mucho valor, así que tienes que aprovecharlo.

Si quieres estar enterado de las últimas novedades en Instagram te animo a que sigas mi cuenta → @oletna_blog

 

7. CUSTOMER SERVICE DESDE WHASTAPP

 

Cada vez son más las empresas que dan soporte por vías de comunicación rápidas. Simplemente tienes que crear un enlace hacia tu whatsapp, para que cuando un cliente haga click en el enlace automáticamente se abra el chat y puedas comunicarte con él.

Es una forma de dar un mejor servicio, crear más cercanía y transmitir así mayor confianza. No dejes pasar esa atención al cliente tan importante en tus productos. Como consumidora es de las cosas que más valoro.

 

8. TIKTOK

 

Esta Red Social lo que ha hecho es copiar lo mejor de Instagram, en este caso los stories  y hacer un Red Social basada en videos muy cortos de consumo muy rápido.

Lo bueno que tienen estos videos es que no tienen fecha, por lo tanto puedes estar viendo algo de hace un año y que se convierta en viral simplemente porque te lo vuelven a mostrar. Hay que reconocer que el potencial de TikTok es inmenso.

TikTok ya cuenta con 1.500 millones de usuarios y 500 millones activos, Esto es una verdadera bomba. El público que hay aquí es un público tineiger, un público menor de 25 años más o menos.

Si este es tu target, y tu producto va hacia este tipo de consumidor debes aprovechar esta Red Social. Haz videos virales, videos entretenidos y dentro de muy poco va a empezar a mostrar publicidad. Así que cuanto antes empieces a familiarizarte con esta plataforma, mucho mejor.

 

9.HACER COMPRAS DESDE TU PROPIO EMAIL

Estás acostumbrado a que te lleguen los emails, con tus categorías de grupos favoritos, lo que van a hacer ahora es que puedas comprar desde ese propio email sin tener que salir a la otra plataforma.

Con lo cual, en tus newsletters si vendes estos productos, empieza a familiarizarte con la estructura adecuada para poner tus productos en la Newsletter. Antes de lo que te imaginas tus propios clientes van a poder empezar a comprarte desde ahí, por lo tanto la vía de comunicación va a ser súper rápida y los pasos muy cortitos.

 

10. SISTEMATIZA TU NEGOCIO

 

Cada vez hay más herramientas que te permiten sistematizar tu negocio, desde la comunicación con el cliente hasta la venta final. A estas alturas no es normal que estés enviando email constantemente a mano, gracias a dios hay herramientas que te programan todo y debes familiarizarte con ellas.

Si además, mezclas estas herramientas con tu infoproducto el resultado puede ser explosivo, conseguirás ingresos en piloto automático. No te estoy descubriendo nada nuevo, es algo que lleva funcionando bastante tiempo, pero que este año a explotado del todo.

Tienes herramientas increíbles, muy fáciles de usar y que si te familiarizas desde ya con ellas, no solamente vas a poner a trabajar un sistema por ti. Esto lo que te va a permitir es poder trabajar más líneas de negocios que trabajen por ti y tu mientras puedas seguir enfocándote en ir creando nuevas ideas.

 

3. INFOGRAFÍA TENDENDIAS 2020 EN MARKETING DIGITAL

 

tendencias 2020 en marketing digital

 

4.CONCLUSIÓN

 

Estas son las tendencias 2020 en Marketing Digital para los emprendedores. Me gustaría saber tu opinión, que crees que va a marcar este nuevo año. Me gustaría que me lo dejaras en comentarios para así poder ampliar entre todos el contenido de este artículo.

Y como siempre, si te ha gustado y crees que puede servir de ayuda a tu comunidad te animo a que me ayudes a difundirlo por las diferentes Redes Sociales.

Un saludo, nos vemos por las redes o en el siguiente artículo el lunes.

 

9 Comments
  • HemosVisto
    Publicado a 14:57h, 07 enero Responder

    Realmente este mundo cambia a una velocidad extrema, haciendo casi imposible adaptarse si no eres ya un profesional del sector. Con todo, el artículo me ha parecido interesantísimo, y no es peloteo, ya que saber a comienzo de año los posibles derroteros que llevará el mundo digital es una baza muy importante.

    Saludos,
    HemosVisto!

    • Andrea Antelo
      Publicado a 18:14h, 07 enero Responder

      La verdad es que sí.
      En este mundo o estás a la última o estás acabado tarde o temprano.
      Definitivamente hay que renovarse para no quedarse atrás ☺️

      Muchas gracias por el comentario,
      me alegro que le hayas sacado partido al artículo.

      Un abrazo grande.
      Nos vemos por las redes!! ☺️

  • Alex Castro Valin
    Publicado a 22:52h, 07 enero Responder

    Muy buena recopilación de tendencias de marketing para este 2020. Y muchas gracias por incluir el vídeo de mi canal junto al gran Marco Novo.

    Un fuerte abrazo

    • Andrea Antelo
      Publicado a 23:46h, 07 enero Responder

      Gracias Alex!!

      Gracias a vosotros por esa gran master class ☺️
      Donde hay nivel, hay que ponerlo de ejemplo ☺️

      Un abrazo grande, me alegro que te haya gustado.

    • Luisa
      Publicado a 16:25h, 05 febrero Responder

      Hola! ¿Podrías ampliar un poco la información sobre vender directamente desde el mail? Muchas gracias por compartir esta información 🙂

  • Marisa Doménech
    Publicado a 11:27h, 10 enero Responder

    Gracias por tus orientaciones, me han parecido super útiles y muy bien detalladas y claras. Me he marcado el post en mi navegador, Repasaré las iniciativas de los vídeos. Un link muy necesario, empezar a crear vídeos desde cero, que en mi caso me viene muy bien para mejorar los míos, también para gente que empieza y que como yo andamos aprendiendo. Los podcasts es una buena forma de hacer radio atemporal, lo considero muy valioso, la línea de tiempo es la que uno decida. Facebook Ads lo he probado dos veces pero no había tenido en cuenta lo de la segmentación, gracias por el apunte tan valioso. Un post recomendable al cien por cien. Esto es lo próximo para 2020. Gracias. Un abrazo

    • Andrea Antelo
      Publicado a 13:36h, 10 enero Responder

      Hola Marisa.

      Muchas gracias por pasarte por mi casa virtual y dejar tu huella, te lo agradezco.

      Me alegro que te haya servido de ayuda el artículo. Los videos al final es algo muy visual, que si se hace bien la audiencia aunque no lo quiera se quedará enganchada a la pantalla.
      El podcast, una opción muy buena, para mí ha sido todo un descubrimiento, poder ir escuchando y al mismo tiempo hacer otras cosas. Es tan valioso nuestro tiempo, que saber rentabilizarlo es muy importante. Pienso que el podcast este año, va a ser el top de los top.

      Un abrazo grande ☺️
      Iré viendo tus pasos por las redes ❤️️

  • Nido Colectivo
    Publicado a 04:10h, 22 enero Responder

    Estas son estrategias muy sólidas. Yo creo que en cuanto a gustos estas tendencias de marketing digital alcanzan a un gran público diverso. Lo mejor es que a medida que pasa el tiempo solo se ponen mejor o añaden algo que las hace más cool, como es el caso del podcast. Cada vez escucho un podcast nuevo o sea todos quieren un podcast. Yo agregaría esta tendencia Fast Content, nada como un rapidito para revitalizarse 😉

    • Andrea Antelo
      Publicado a 14:07h, 22 enero Responder

      Holaa!

      Que alegría veros por aquí.

      Me ha encantado el Fast Content, un rapidito jajaja

      Al final ese es el fin, tocar todos los palos para poder llegar a los gustos o necesidades más bien de la audiencia.

      Aunque como dice el dicho, el que mucho abarca poco aprieta…entonces bueno, hay que meditar bien la estrategia, ser constantes y hacerlo bien.
      Sino será un auténtico fracaso.

      Un saludo gente chachi!

Publica un comentario

Pin It on Pinterest

Share This