grabar

5 ERRORES QUE EVITAR AL GRABAR UN VIDEO PROFESIONAL

En este artículo voy a hablarte sobre los 5 errores a evitar al grabar un video profesional. No es necesario tener experiencia, ni  tener una cámara para grabar buenos vídeos para  Internet. Con un simple smartphone y ganas de ser creativo se pueden hacer cosas increíbles sin necesidad de sacarse un doctorado.

¿Quieres convertirte en un YouTuber o postear vídeos de calidad en las Redes Sociales? Entonces, sería bueno que conozcas  los 5 errores que evitar al grabar un vídeo profesional para Internet.

 

5 errores que evitar LA CÁMARA EN FORMA VERTICAL

¿Alguna vez viste un vídeo en vertical antes que se popularizara el vídeo en el smartphone?  No.  Y eso es porque el formato de vídeo que mejor se adapta a nuestro campo de visión es el rectangular.  Es por ese motivo que las películas son en formato rectangular (llamémosle ya panorámico) y la TV pasó hace algunos años del formato cuadrado al panorámico también.  Así que podréis entender que a los profesionales del vídeo nos salga una urticaria nivel volcán cada vez que vemos uno.  Sin embargo en Redes Sociales cada vez se extiende más.  ¿Qué hacer?

👉GUÍA para vídeos verticales

Es un gran dilema porque el vídeo vertical es el que mejor se adapta a los smartphones.  Así que sí.  Haremos vídeos verticales pero siguiendo estrictamente las indicaciones para que no nos quede un “triple H” (horrendo, horrible, horripilante). De hecho el tema es tan delicado que os dejo este enlace para que le echéis un vistazo.

5 errores que evitar PLANOS DEMASIADO RÁPIDOS Y ZOOM

A la hora de grabar un video quieres mostrar todo lo que te parece interesante y si puede ser de cerca mejor. ERROR!! Si te dedicas a mover la cámara muy rápido e ir de zoom in a zoom out de forma brusca, el resultado será un auténtico desastre. El zoom es otro de esos artilugios que el diablo a puesto a nuestra disposición para causar destrozos.

Un buen cambio de plano tiene que ser gradual, ya que de lo contrario lo que conseguirás será marear a tus espectadores. y eso no es lo que buscamos, ¿verdad?. Antes de ponerte a ello, ten claro en qué quieres centrarte y sobre todo realiza los planos de forma pausada.

 

«EL ZOOM NO EXISTE ¡REPITE CONMIGO! EL ZOOM NO EXISTE»

 

evita coger el móvil con una mano SUJETAR LA CÁMARA CON UNA MANO

¿A quién le gusta un video que tiembla? ¡¡A nadie!! Para evitar eso, lo mejor es sostener tu smartphone con las dos manos mientras grabas o sino lo más recomendado es usar un trípode o los octopus. Esto se tiene que aplicar en todos los casos, da igual que tengas tecnología de estabilización de imagen, de hecho os recomiendo no usar ese tipo de programas ya que perderás mucha calidad en la imagen.

grabarTrípode o soporte Octopus

Los octopus se han puesto de moda hace ya tiempo dado su bajo coste y versatilidad.  Se pueden usar en cualquier teléfono y sobre cualquier soporte por lo que nos  ofrecerá ángulos muy curiosos además de los típicos encuadres.  Estos modelos los podéis encontrar a partir de 10€.  Tenéis que tener en cuenta la fragilidad y peso del trípode.  Hay que asegurase que va a aguantar el peso de nuestro smartphone sin problemas.

 

 

evitar el error de no poner modo avion NO PONER EL MODO AVIÓN

Seguro que te ha pasado más de una vez de estar grabando y de forma inesperada escuchar el «plin» de un mensaje de WhatsApp o una llamada. Todo lo que hemos grabado no habrá servido de nada, así que, a partir de ahora acuérdate de poner el móvil en modo avión para evitar cualquier interrupción.

Y algunos diréis, «bueno yo siempre lo llevo en silencio», MAL también. Primero, aunque esté en silencio el móvil, vibra y segundo, con el modo avión evitamos que nos lleguen notificaciones ya que nos pueden complicar la visualización de la pantalla y distraer de lo importante.

 

5 errores que evitar VIDEO DEMASIADO LARGO

Está demostrado que la atención de la gente en Internet no es por lo general demasiado larga, por lo que un video demasiado extenso lo que va a provocar es que muchos usuarios abandonen tu página. Esto no quiere decir que tu grabación haya sido mala, sino que deberás sintetizar más lo que quieres contar.

RECOMENDACIÓN si vas a publicar el video en Internet intenta que no supere el minuto y medio sobre todo si no eres conocido y tampoco tienes seguidores. Si logras contar lo que quieres en en un minuto mucho mejor.

 

infografia INFOGRAFÍA – 5 ERRORES QUE EVITAR

 

5 errores que evitar

 

 

➡️ 5 errores que evitar a la hora de grabar tu video profesional.

➡️Ten un plan antes de grabar

➡️Si algo sale mal, siempre puedes usar aplicaciones de edición de vídeo creadas para usuarios principiantes que ofrecen buenos resultados.

Sí tenéis más puntos que aportar este es el lugar para ponerlo. Estaré encantada de hablar con vosotros y debatir los diferentes puntos de vista.  Recordad subscribiros al Blog !!!

 

 

 

 

 

8 Comments
  • Nicolás
    Publicado a 18:20h, 26 septiembre Responder

    Hola Andrea! Me gustó mucho el post! Voy a tener en cuenta tus consejos! Quería preguntarte porque había leído que para publicar en Redes Sociales conviene que el vídeo se filme en vertical. No sé si es así. Gracias.

    • Oletna
      Publicado a 09:41h, 29 septiembre Responder

      Hola Nicolás. Depende para que Red Social, por ejemplo para los stories de Facebook e Instagram si que es recomendable grabarlos vertical ya que está diseñado ya de esa manera el formato. Por ejemplo en IGTV en Instagram ya se puede grabar en vertical como el horizontal.
      Espero haber resuelto tu duda.
      Un saludo.

  • Nicolás
    Publicado a 23:10h, 29 septiembre Responder

    Perfecto muchas gracias Andrea! Una pregunta más y no molesto más! Jejej que programa recomendas o utilizas para editar vídeos si es posible desde una PC. Muchas gracias! Saludos!

    • Oletna
      Publicado a 23:54h, 29 septiembre Responder

      No molestas.
      Pues mira para el ordenador como tengo mac uso a veces iMovie y sino Final Cut.
      Puedes mirar también Premiere.
      Espero haberte ayudado.
      Un saludo.

  • Alex Castro
    Publicado a 11:48h, 04 marzo Responder

    Con el móvil me manejo poco grabando pero los tendré en cuenta a la hora de hacer uno si me coincide 😀 ¡Felicidades por el artículo!

    • Andrea Antelo
      Publicado a 22:54h, 04 marzo Responder

      Muchas gracias Alex.

      Yo antes era de grabar todo con la reflex, fotos y demás. Pero tengo que reconocer que cada vez la calidad de las fotos y videos desde el móvil mejor a una velocidad increíble.

      Un abrazo!! y gracias por pasarte ☺️❤️️

  • Yumagic
    Publicado a 10:31h, 10 marzo Responder

    Buen articulo, una duda que tengo suelo utilizar after effects o premiere para editar, pero el tamaño de los videos es muy grande tras su exportación, cual me recomiendas?

    • Andrea Antelo
      Publicado a 20:56h, 04 mayo Responder

      Si es para publicar en RRSS pequeños clips, yo la verdad que funciono muy bien con
      inshot o capcut.

      Y sino, con el programa que siempre editaba era con final cut. Hay q bajarle la calidad para
      que pese menos.

      Espero haberte ayudado.
      Un saludo!

Publica un comentario

Pin It on Pinterest

Share This