que escribir cuando no sabes que escribir

🔆12 Ideas para: qué escribir cuando no sabes que escribir en tu Blog

 

Seguramente te ha pasado más de una vez, te has quedado sin ideas para qué escribir cuando no sabes que escribir en tu Blog, y es lo más normal del mundo, nos pasa a todos. Y yo no sé tú, pero estoy cansada de ver siempre a todo el mundo escribiendo sobre los mismos temas.

Así que me he decidido a traerte este listado de 12 ideas para: qué escribir cuando no sabes que escribir en tu Blog y que de esta forma no pierdas el ritmo a la hora de tus publicaciones. Ya sabes que la clave en cualquier estrategia digital es la constancia.

 

La clave en cualquier estrategia digital es la constancia. Clic para tuitear

 

Si solo escribes cuando te apetece, o te llega la inspiración divina nunca conseguirás crear un blog potente y bien posicionado. Según las estadísticas el 90% de los bloggers fallan en este punto, NUNCA hacen de la escritura un hábito.

Te voy a poner un ejemplo con el que vas a entender perfectamente la importancia de ser constante. Nathan Barryes es un blogger que se comprometió a escribir 1.000 palabras por día. Tras mantener ese hábito durante 365 días seguidos consiguió ganar $250.000 Es decir, $683 por día.

Monetizar tu Blog debería ser uno de los principales objetivos por los cuales te animaste a crear este espacio. Aunque llegar a estos números puede ser complicado, lo cierto es que existen otras muchas, pero la principal es tener una disciplina y no quedarte nunca sin ideas para qué escribir cuando no sabes que escribir en tu Blog. 

 

que escribir cuando no sabes que escribir1. IDEAS PARA: QUÉ ESCRIBIR CUANDO NO SABES QUE ESCRIBIR

 

1. APÚNTATE TODAS ESAS IDEAS LOCAS

 

Apúntate todas esas ideas que te vienen a la cabeza en tu móvil o en alguna aplicación como Google Tasks, Trello o simplemente en tu agenda de mano. Lo que quiero decir con esto es que no las desperdicies, si no las apuntas cuando quieras hacer uso de ellas ya no te vas a acordar.

 

 

2. FÍJATE EN TU COMPETENCIA

 

Seguramente tu Blog se asemeje en temática al de otros muchos de tu mismo nicho. Una de las cosas que puedes hacer para obtener ideas es ser un poco pillo, visita las cuentas de tu competencia: Facebook, Twitter o simplemente analiza los comentarios que dejan, de ahí podrás encontrar muchos temas a desarrollar.

 

3. LANZA PREGUNTAS A TUS CLIENTES

 

Lo primero que tienes que tener claro es que tu Blog tiene que servir para informar, para cubrir la dudas de tus clientes y dar soluciones. Así que apúntate todas esas dudas que les surgen o directamente pregúntales a ellos de que les gustaría que hablaras en tus artículos.

 

4. REALIZA TUTORIALES O GUÍAS

 

Los post que son «Cómo hacer X» suelen gustar mucho a la gente. Seguro que has tenido que explicar determinados temas muchas veces a tus seguidores. Pues aprovecha eso para escribir en tu Blog y así la siguiente vez que te pregunte alguien simplemente tendrás que remitirle al artículo.

 

5. RECOPILATORIOS

 

Puedes hacer recopilatorios de Blogs que sigues, o de tu Blog de tus mejores artículos. Este tipo de post son muy fáciles de hacer y suelen tener bastante popularidad entre tus seguidores. Además, cuando enlazas a otros Blogs suelen premiarte citándote en un futuro.

 

6. LISTAS

 

Justamente este mismo artículo que estoy escribiendo es un ejemplo. Una lista de consejos o ideas va a ayudar a tu audiencia ya que van basados en tu experiencia. ¡Son de los post que mejor funcionan para «qué escribir cuando no sabes de que escribir»!

 

7. ELABORA UN DICCIONARIO 

 

Piensa que hay mucha gente que se inicia todos los días en e tema que tu tratas, o que simplemente llega audiencia nueva a tu Blog que no tiene que saber la terminología en la que hablas. Este tipo de artículo puede servirles de gran ayuda a la hora de comprender muchas cosas.

8. ESCRIBE UNA OPINIÓN SOBRE ALGÚN PRODUCTO O SERVICIO DE TU SECTOR

 

Tienes diferentes opciones:

  • dar la opinión sobre un libro
  • sobre una herramienta / producto
  • sobre un servicio
  • sobre una estrategia
  • etc

Este tipo de post te dará caché, siempre que des una valoración basada desde tu experiencia y demuestres que sabes bien de lo que hablas.

 

9. ÁBRETE, RELATA ALGUNA REFLEXIÓN PROFESIONAL O PERSONAL

 

Mucha gente dice que no se debe mezclar lo personal con lo profesional. Yo no estoy de acuerdo, siempre dentro de unos parámetros. Creo que aquí lo que prima es la estrategia, salirte de vez en cuando de tu temática y darle así un toque más personal va a hacer que conectes mejor con tu audiencia y que conozcan tu lado más humano. 

La realidad es que la gente confía más en las personas que en las empresas.

10. INVITADOS EN TU BLOG

 

Aquí ganan las dos partes. Ellos estarán encantados de escribir en tu Blog porque les estarás dando a conocer y por el contrario tú te liberarás un poco de la escritura de contenidos ( y para suplir «qué escribir cuando no sabes que escribir»)

 

11. CUENTA UN CASO DE ÉXITO

 

La gente se cansa de tanta teoría, de vez en cuando está bien que escribas sobre un caso de éxito tuyo, de tus clientes, de empresas o personas reconocidas.

12. HAZ ENTREVISTAS A GENTE DE TU SECTOR

 

La verdad que este tipo de post son un caramelo, se escriben solos. Lo único que tienes que hacer es decidir a quien quieres hacerle la entrevista y estudiar bien que preguntas hacerle. Una vez tengas las preguntas, se las envías por escrito y … ¡TACHÁN! Cuando te lleguen las respuestas tendrás un artículo lleno de información de valor.

Otro punto bueno es que realizando esta acción estás haciendo networking y creando lazos con otros profesionales del gremio.

 

que escribir cuando no sabes que escribir2.INFOGRAFÍA: «QUÉ ESCRIBIR CUANDO NO SABES QUE ESCRIBIR»

 

que escribir cuando no sabes que escribir

 

Espero que este artículo te inspire para crear más contenido en tu Blog. Si es así me encantará saber de ti y ver como evoluciona tu trabajo.

Si te ha gustado el artículo y crees que puede ayudar a otra gente, no dudes en compartirlo por las redes sociales, ellos te lo agradecerán y yo también.

Un abrazo grande, cuidaros mucho ❤️️❤️️❤️️

16 Comments
  • zibersanti
    Publicado a 19:24h, 04 mayo Responder

    Gran artículo, Andrea. Gracias por compartirlo.
    Otras opciones son, por ejemplo,, Fijarnos en las sugerencias que dejan las personas que leen nuestros artículos o fijarnos en los hashtag que se utilizan en las redes sociales, si no también tenemos la opción de hacer un calendario con los días internacionales o mundiales. Se me acaba de ocurrir una idea para un artículo.

    En mi caso, tras pasar el «síndrome del impostor», ya conocido y el «síndrome del poco blogger», no tan conocido, aunque muy común en la blogosfera, me he dado cuenta de que no tienes que imitar a nadie, ni ser un ·gurú», (palabra que sé que te encanta, tanto como a mí), para escribir sobre experiencias y cosas sencillas, para generar tráfico.

    Bicos.

    • Andrea Antelo
      Publicado a 21:39h, 05 mayo Responder

      hola Santi.

      Totalmente de acuerdo contigo, al final lo que engancha a tu audiencia
      a tu Blog es tu esencia, tu manera de comunicarte y conectar con ella.

      Y eso no se puede plagiar, puedes intentarlo, pero se quedará en un intento.

      Deseando ver tu artículo y espero verte más por aquí, que es un gustazo leer
      comentarios así.

      Abrazo grande y cuídate mucho!

  • Nadine
    Publicado a 13:40h, 05 mayo Responder

    Me encanta ese articulo, sobretodo la idea del diccionario ( esta apuntada y lo voy a aplicar) Muchas gracias por compartir esas ideas con nosotros!

    • Andrea Antelo
      Publicado a 21:36h, 05 mayo Responder

      hOLA Nadine!

      Bienvenida!! Como me alegra escuchar eso, veo que al final tiene sus frutos el artículo
      y os sirve a más de uno estas ideas.

      Un abrazo grande, cuídate mucho y espero verte más veces por aquí.

      Muaaa!

  • Felix de Uña Bedoya
    Publicado a 07:59h, 06 mayo Responder

    ¡12 ideas top! Algunas muy chulas como las del diccionario o los casos de éxito que me apuntaré. ¡Muchas gracias!

    • Andrea Antelo
      Publicado a 09:22h, 08 mayo Responder

      Hola Felix,

      La verdad es que si, y son ideas que gustan
      y te sacan de apuros para salir adelante con el post de esa semana jeje

      Un abrazote!!
      y gracias por pasarte por aquí a dejar tu huella ☺️

  • Yolanda
    Publicado a 13:08h, 07 mayo Responder

    Muy buen articulo. Bien explicado y con ideas para que no nos quedamos delante de la pantalla sin saber que escribir y que a todos nos pasa alguna vez.

    Un abrazo!

    • Andrea Antelo
      Publicado a 09:24h, 08 mayo Responder

      Hola Yolanda!

      Exacto, a todos nos ha pasado y la verdad creo que son
      ideas que nos pueden hacer salir del paso mejor y que son artículos
      que suelen gustar bastante y nunca caemos en la cuenta. 😝☺️

      Un abrazo!
      y gracias por pasarte a saludar 🤗

  • Adriana H Morao
    Publicado a 23:53h, 08 mayo Responder

    Es terrorífico cuando se nos acaban las ideas para escribir, empiezas a sentirte súper patético. Pero es bueno saber que hay solución.

    En particular lo que hago es sentarme afuera y leer una novela o just relax un poco con mi cuaderno de notas y allí que caiga la lluvia de ideas.

    • Andrea Antelo
      Publicado a 14:14h, 10 mayo Responder

      hOLA!!

      Me identifico bastante contigo,
      aunque por lo general a mí las ideas me las dan mi audiencia con dudas que tienen 🤗

      Pero que dices tb lo hago, tengo mi móvil lleno de posibles artículos jeje

      Un abrazo grande!
      Me ha encantado verte por aquí!❤️️

  • Guevonadas.com
    Publicado a 01:48h, 09 mayo Responder

    Excelentes ideas para poner en práctica, ahora que ando un poco en blanco. Saludos. 😀

    • Andrea Antelo
      Publicado a 14:15h, 10 mayo Responder

      Hola!!

      Me alegro que te haya sido de ayuda, e eso se trataba.

      Un abrazo!! ❤️️

  • Abigail
    Publicado a 14:31h, 12 mayo Responder

    Todos llegamos a ese punto, muy acertado. Muchas gracias por compartir 🙂

    • Andrea Antelo
      Publicado a 22:43h, 17 mayo Responder

      Gracias a ti por pasarte a dejar un comentario.

      La verdad que tienes razón,todos pasamos por esa situación.

      Un saludo.

  • Juan Kliment
    Publicado a 09:19h, 05 agosto Responder

    Fantástico artículo Andrea, para apuntar todas esas ideas locas yo utilizó evernote que te permite sincronizar la app desde móvil y PC así aunque estés en la playa o haciendo el camino de Santiago 🤣 todo lo que apuntas se está sincronizando a la vez en tu ordenador. Por si te sirve. Un saludo 😉

    • Andrea Antelo
      Publicado a 12:14h, 06 agosto Responder

      Hola Juan, que bueno verte por aquí!!!

      Me lo anoto, de todas formas yo al tener todo Apple
      con solo escribir en notas ya se me sincroniza todo jeje

      Pero le echaré un vistazo que nunca está de más tener Apps útiles a mano.

      ☺️☺️☺️

      Gracias por dejar tu huella por aquí!!! 😝👣

Publica un comentario

Pin It on Pinterest

Share This