
30 Mar 💡 Cómo interpretar las estadísticas de tu cuenta de Instagram
Norma número uno, « La analítica en la gestión de Redes Sociales es imprescindible », por eso en este artículo te voy a explicar cómo interpretar las estadísticas de Instagram.
Instagram es la Red Social fetiche entre los más jóvenes y ya no tan jóvenes. Las marcas se han dado cuento de ello, por eso la gran mayoría poseen un perfil dentro de esta App. Esta es una de las razones de que las estadísticas hayan ido mejorando y yo esté aquí para enseñarte a cómo interpretar las estadísticas de Instagram.
« La analítica en la gestión de Redes Sociales es imprescindible » Clic para tuitear
1.LA ANALÍTICA EN LA GESTIÓN DE REDES SOCIALES ES IMPRESCINDIBLE
A priori lo primero que suele preocuparte es ser creativo e ingenioso, pero la realidad es que nada de esto importa si no tienes una visión analítica para conocer el estado de tus Redes Sociales y si están rindiendo según lo previsto.
Esta parte es la que sueles dejar de lado (ya seas empresa o perfil personal) simplemente por el esfuerzo que supone. En cambio si sabes los beneficios que puede reportarte un buen análisis periódico a la presencia online de tu marca o Marca Personal le dedicarías más tiempo. Después vienen los lamentos, echa un vistazo al siguiente listado.
- Analizar es la única manera fiable de saber el estado de una campaña concreta.
- El análisis de datos en tus Redes Sociales es un indicador para que puedas saber en qué posición se encuentra tu Marca Personal o empresa en base a tus competidores de mercado. Por eso es importante además de analizarte a ti mismo que analices a tu competencia.
- Puedes mejorar tu estrategia online y sacar inspiración mediante la competencia de estrategias que le funcionen.
- De esta forma serás conocedor de lo que opina la red sobre tu marca.
Así que en este artículo te voy a explicar cómo interpretar las estadísticas de tu cuenta de Instagram para que empieces ya a analizar y ver si tu estrategia está funcionando. ¡Manos a la obra!
2.¿CÓMO VER LAS ESTADÍSTICAS DE INSTAGRAM?
Para consultar las estadísticas de Instagram necesitas cumplir una serie de requisitos:
1. Tener la cuenta pública. De paso te recomiendo que repases tu biografía y la tengas de una forma atractiva para tu audiencia.
2. Si tienes perfil personal, cámbialo a perfil de empresa o cuenta de creador.
3.Vincula tu perfil de Instagram con tu página de Facebook. Si no tienes una, puedes seguir este enlace para creártela en un minuto.
3.ESTADÍSTICAS DE TU CUENTA DE INSTAGRAM
1. ¿CÓMO INTERPRETAR LAS ESTADÍSTICAS DE INSTAGRAM?
Hay dos grupos bien diferenciados, las estadísticas globales de la cuenta y las individuales de cada post o storie.
Tienes que tener en cuenta un pequeño detalle, las estadísticas que te da Instagram están basados en los últimos 7 días, por lo tanto tienes dos opciones:
- Anotar los datos semana a semana en un Excel y crearte así un informe mensual.
- Otra opción es usar una herramienta digital, en mi caso utilizo Metricool.
2. ¿DÓNDE VER Y CÓMO INTERPRETAR LAS MÉTRICAS DE TU CUENTA?
A partir de este punto te voy a enseñar donde encontrar las métricas y como interpretarlas. Primero tienes que saber como llegar a las métricas generales de tu cuenta, observa las siguientes imágenes.
2.1 CONTENIDO
Dentro del «contenido» nos encontramos con el número total de publicaciones, historias, promociones que has creado esta semana y las visualizaciones que han tenido.
Si te fijas en las capturas de arriba, a la derecha pone «ver todo». Si clicas ahí, te encontrarás con que en:
➡️PUBLICACIONES: Tres pestañas, «TODO, 1 AÑO, ALCANCE». Dentro de cada pestaña se te desplegará un listado donde vas a poder seleccionar diferentes alternativas.
➡️HISTORIAS: Dos pestañas «ALCANCE Y DÍAS».
➡️PROMOCIONES: Puedes visualizar las campañas activas e inactivas que has realizado desde dentro de la herramienta.
2.2. ACTIVIDAD
En actividad te vas a encontrar con dos gráficas.
A) DESCUBRIMIENTO
Este conjunto de estadísticas que mide cuántas personas ven tu contenido y dónde lo encuentran en los últimos siete días.
➡️ALCANCE: Número de cuentas únicas que han visto cualquiera de tus publicaciones. El resultado de alcance es una estimación y es posible que no sea exacto.
➡️ IMPRESIONES: Número total de veces que se han visto todas sus publicaciones.
B) INTERACCIONES
Este conjunto de estadísticas mide las acciones que las personas realizan cuando interactúan con tu cuenta en los últimos siete días.
➡️VISITAS AL PERFIL: Número de veces que se ha visitado tu perfil.
➡️CLICS EN EL SITIO WEB: Número de veces que se ha tocado el sitio web en tu perfil.
2.3. AUDIENCIA
En esta sección te vas a encontrar con 5 gráficas. La primera es la de crecimiento.
➡️CRECIMIENTO: Aquí puedes hacer un seguimiento del crecimiento de tu audiencia en los últimos 7 días o en un día determinado. todos estos datos están calculados con la hora estándar del Pacífico. Por lo tanto puedes tener una visión general de cuánta gente te ha empezado y dejado de seguir o puedes verlo día por día.
➡️Las siguientes 3 gráficas te va a dar datos demográficos. Los lugares donde se concentran tus seguidores, las edades que tienen y la distribución de tu audiencia por sexo.
➡️En la última gráfica vas a poder estudiar en que horas y que días suele estar tu público más activo en Instagram. Esto te ayudará para saber cuál es el mejor momento para publicar.
Como puedes ver, Instagram te ofrece los datos de una manera muy sencilla para que puedas interpretarlos sin ningún problema y así realizar tu estrategia Social Media.
4.¿CÓMO Y DÓNDE VER LAS ESTADÍSTICAS DE UNA PUBLICACIÓN EN INSTAGRAM?
Para analizar específicamente un post de tu feed para saber que tal ha ido es tan fácil como:
- Dirígete al post del que quieres adquirir la información.
- Pincha sobre el post.
- De bajo de la imagen, dale a «ver estadísticas».
- Desliza hacia arriba, y ya tienes las estadísticas de la publicación completas.
Te enseño los pasos en las siguientes capturas y te animo que eches un vistazo a esta publicación de mi Instagram, donde te hablo dela importancia de Instagram en las interacciones. Algo importante para posicionarte dentro de esta herramientas.
Lo primero que ves en la imagen dos, son la cantidad de likes que te han dado en el post, en el segundo puesto tienes el número de comentarios, después te encuentras el famoso avioncito que te muestra las veces que otra gente ha compartido tu pos en sus stories y por último el número de veces que se ha guardado tu post.
Estos datos son importantes, ya que puedes guiarte rápidamente por ellos para ver si tu publicación ha tenido la repercusión que tu esperabas.
Una vez deslizas hacia arriba, te vas a encontrar con muchos más datos. No te preocupes, son fáciles de interpretar.
Aquí es donde vas a ver todas las interacciones que han habido con tu post y cuántas personas ven el contenido y dónde lo encuentran, algo muy importante.
Se divide en dos bloques:
-
ITERACCIONES
- Visitas al perfil
- Clics en tu sitio web
2. DESCUBRIMIENTO
- Nuevos seguidores: Número de cuentas que te han empezado a seguir.
- Alcance: Número de cuentas únicas que han visto tu publicación.
- Impresiones: Número total de veces que se ha visto tu publicación.
- De los hashtags, tener un buen alcance con los hashtags es buena señal, eso quiere decir que tu publicación llegará a mucha más gente.
- Del Inicio, las visualizaciones desde el time line
- De la sección «Explorar», la mejor manera de crecer en Instagram es aparecer en Explorar, esa sección que aparece cuando cliqueas en la lupa dentro de tu app móvil. Que aparezca una de tus imágenes o videos en esa sección, hará que se impulse el post de una manera natural, de tal forma que podría volverse viral y conseguir más alcance, seguidores y tráfico.
- De otro origen
5.¿DÓNDE Y CÓMO INTERPRETAR LAS ESTADÍSTICAS DE TUS HISTORIAS DE INSTAGRAM?
Las stories de Instagram solo duran 24h. Son publicaciones muy cortitas, cada stroie tiene una duración de 15 segundos. Tiene que ser un punto imprescindible en tu estrategia. Mucha gente no cuida la estética de esta sección y para mí es una de las más importantes ya que es una manera de llegar incluso a más gente. La creatividad es lo que cuenta llegados a este punto, publicar de una manera limpia y con contenido de interés.
Te dejo un enlace a un artículo que puede ser de tu interés «Cómo hacer stories de calidad que impacten a tu comunidad de Insatgram»
Puedes usar diferentes estrategias para conseguir llegar a más público, desde compartir contenido de otras cuentas de interés, hacer videos en directo, encuestas para obtener información de valor de tu audiencia. promocionar tus posts del feed…etc.
¡BIEN! Ahora te voy a enseñar a dónde tienes que ir para ver las estadísticas y cómo interpretar esos datos de tus stories de Insatgram.
1.¿DÓNDE ENCONTRAR LAS ESTADÍSTICAS DE TUS STORIES?
- Vete a tus stories.
- Cliquea abajo a la izquierda donde te aparece «visto por».
- Una vez aquí hay dos posibilidades de visualizarlo
- Puedes ver las cuentas que han visto tus stories
- Ver las estadísticas que es lo que nos interesa.
Ahora que ya sabes donde están los datos analíticos vamos a interpretarlos. ¡Es muy sencillo, no desesperes!. Ya estamos en el último paso.
2.¿CÓMO INTERPRETAR LAS ESTADÍSTICAS DE TUS HISTORIAS DE INSTAGRAM?
Este es un paso que mucha gente pasa por alto y que no debería ser así. Así que tu no seas como el resto, pon atención a este punto y a partir de ahora dedícale tiempo a estos datos tan necesarios para llevar adelante tu estrategia.
Hay un gran número de la comunidad de Instagram que muchas veces lo único que hacen es entrar en Instagram para visualizar stories. No quiero ser pesada, pero cúrratelas a partir de ahora, verás como cambia, tendrás mas interacciones y tu engagement aumentará.
➡️Estas estadísticas son del estilo a las anteriores. Se divide en dos grupos, «interacciones y descubrimiento».
A)INTERACCIONES
Son las acciones que las personas realizan cuando interactúan contigo.
- Visitas al perfil
- Respuestas
- Toques al sticker
- …
B)DESCUBRIMIENTO
Conjunto de estadísticas que mide cuántas personas ven tu contenido y dónde lo encuentran.
- Alcance: Número de cuentas que han visto tu foto o video en tus historias.
- Impresiones: Número de veces que se ha visto una foto o reproducido un video.
- Nuevos seguidores: Número de cuentas que han empezado a seguirte.
- Retrocesos: Número de veces que se ha tocado la historia para ver la foto o el video anterior.
- Siguiente: Número de veces que se ha tocado la historia para ver la siguiente foto o video.
- Siguiente historia: Número de veces que se ha tocado la historia para pasar a las historias de la siguiente cuenta.
- Abandonos: Numero de veces que se ha tocado tu historia para abandonarla.
6.HERRAMINTAS PARA ANALIZAR LAS ESTADÍSTICAS DE INSTAGRAM
-
INSTAGRAM INSIGHTS:
Es la propia plataforma de analítica que lleva Instagram integrada en su aplicación, es decir, de la que os llevo hablando durante todo el post.
Se podría decir que es la más fiable ya que no recurre a aplicaciones externas. Pienso que es la más precisa a la hora de dar datos.
Mediante esta herramienta puedes monitorizar tu web, blog y redes sociales en tiempo real. Ademas de muchas otras funciones. Yo es la que utilizo y tengo que deciros que saca unos informes espectaculares.
Esta aplicación de móvil en tiempo real que uso. Con ella puedes:
- Rastrear tus exseguidores.
- Dejar de seguir masivos (no recomiendo más de 100 al día y estoy totalmente en contra del follow / unfollow pero si a favor de la limpieza)
- Puedes conocer a tus mejores seguidores y tus seguidores fantasma.
- Estadísticas en tiempo real de tus publicaciones y stories.
7.INFOGRAFÍA, CÓMO INTERPRETAR LAS ESTADÍSTICAS DE INSTAGRAM
Espero haberte ayudado a entender de una manera más fácil las estadísticas de Instagram y que así puedas llevar acabo con mas exactitud tu estrategia en esta Red Social.
Si te ha gustado o crees que puede ser de interés para más gente te animo a ayudarme a darle difusión y que así llegue a cuanta más gente mejor.
Un abrazo grande, espero con todo mi corazón que estés bien tú y toda la gente que te rodea.💓
#YoMeQuedoEnCasa
Eva Ortiz
Publicado a 16:20h, 31 marzoHola Andrea.
Muchas gracias por elaborar un artículo tan completo y por recopilar información tan valiosa.
Los datos y la analítica son una guía para nuestro trabajo diario y tú lo has explicado muy bien. La información es poder. ¡Hay que aprovecharla!
Un saludo.
Andrea Antelo
Publicado a 12:44h, 02 abrilMuchas gracias Eva!!
Me alegro que te haya gustado y que te sirva para sacar adelante estrategias.
Un abrazo grande y cuídate mucho! ❤️️
Marta
Publicado a 00:33h, 18 julioMuchas gracias por el articulo! Yo lo que me gustaría saber es si hay posibilidad de saber sobre las interacciones de otro origen, lo menciono porque a mi me han ido bajando progresivamente desde marzo hasta el momento de no tener si quiera ya, y perder así mucha visibilidad mi cuenta y movimientos en ella. ¿Hay alguna manera de poder saber de donde provienen los de otro origen? ¿O me han podido vetar en la cuenta por alguna razón?
Andrea Antelo
Publicado a 10:15h, 02 agostoHola Marta.
Lo de perder visibilidad nos ha pasado a todos con el confinamiento.
Las ubicaciones y hashtags dejaron de funcionar al rendimiento que estaban ya que todos estábamos
encerrados en casa.
Yo estoy empezando a recuperar algo de alcance a través de las ubicaciones
y los hashtags ya vuelven a funcionar bastante bien.
Los de otro origen no hay manera de saber de donde vienen, por lo menos
que yo sepa.
Mi consejo, constancia y seguir trabajando como hasta ahora sin obsesionarte
por eso. Y si se diera el caso de que estás penalizada por Instagram (shadowban)
con más razón, sigue subiendo contenido de valor como hasta ahora.
Puedes hacer la prueba de crear un hashtags y ver si apareces, o pon un hashtags
pequeño. Si no aparece ahí tu publicación es que estás «castigada» por Instagram.
Un saludo, espero haberte ayudado, cualquier cosa escríbeme a mi correo o por el
privado de mi Instagram @oletna_blog e intentaré ayudarte en lo que pueda.
Besos!!
Ana Rosa
Publicado a 21:54h, 07 diciembre¡Hola! ¡Muchísimas gracias por la información! Gracias a ti, ahora se interpretar los datos de las estadísticas. Tengo una duda, en uno de mis post, en el avioncito aparece que dos personas lo han compartido, ¿hay alguna forma de saber quién ha sido? No tengo ninguna mención ni ninguna notificación al respecto. Gracias
Andrea Antelo
Publicado a 14:51h, 18 diciembreHola Ana!!
Bienvenida! Pues mira antes te salía todo el mundo que te compartía en un circulito en notificaciones arriba del todo, ahora ya no. Y es más ahora ya por política nueva Europea ya ni vemos la cantidad de gente que nos comparte … así, siento decirte que no hay manera de saberlo.
Un abrazo grande!!!
Me alegro que te haya resultado de ayuda el artículo.
Felices fiestas!!!
Judit Romagosa
Publicado a 13:44h, 27 abrilHola Andrea
Muy interesante este artículo y sin duda, de gran ayuda para interpretar las estadísticas. Tengo una duda, cuando Instagram cuenta el número de impresiones, ¿sabes si esta cifra incluye stories? No lo tengo nada claro y no lo sé interpretar.
Gracias y te agradezco una vez más tu ayuda.
Andrea Antelo
Publicado a 20:53h, 04 mayoLas métricas de los post son de los post, es decir, de todo lo que colgamos en el feed.
Y las métricas de las historias van aparte, dentro de las historias.
No sé si he podido contestar a tu duda. No sé exactamente dnd estás mirando las estadísticas.
De todas formas, tengo pendiente actualizar este post, y colocar las imágenes de como se ven
las estadísticas a día de hoy, y dnd se pueden encontrar.
Un abrazo.